martes, 10 de octubre de 2017

El Niño Del Bote

Leyenda del niño del bote

Se cuenta que en el domicilio que se ubica en Calle Galeana 1976, cerca de lo que es hoy el puente sobre la avenida ayuntamiento. Vivía un matrimonio con su pequeño hijo.
Hubo un tiempo en que el pequeño se mostraba sumamente nervioso y preguntaba a sus padres -¿Quién juega y llora en la azotea todas las noches?-, los padres no le tomaban ni la mas mínima importancia, y decían: -ha de ser un gato ¡duérmete!-,
El pobre niño despertaba a media noche, asustado, porque sobre el techo de su cama se escuchaban gemidos, y el sonido de una lata rodando continuamente de un lugar a otro. Llamaba a sus padres, pero estos desde su habitación le ordenaban volver a dormir. Incluso intentaba dormir con ellos, pero también se lo impedían.
Una de tantas ocasiones, el matrimonio fue despertado a mitad de la noche por un grito de terror proveniente de la habitación del niño, y después de eso no pudieron encontrarlo por ningún lado. Dieron aviso a las autoridades y al siguiente día, al volver a casa después de un largo día buscando a su hijo, ven un bote atado con un lazo colgar de la azotea.
Con algo de enojo el hombre sube a la azotea, y ve otro bote tirado sobre el techo de la recamara de su hijo, al acercarse ve a su hijo en un rincón, sentado en cuclillas, abrazando sus piernas, tiene el cuerpo totalmente arañado y su rostro muestra un gesto de infinito terror…¡Sin vida!.
El matrimonio se mudó, pero en su nuevo hogar, a media a noche los despertó el sonido de un bote rodando en la azotea, y parado frente a su cama, vieron a su hijo diciendo: -Me asusta el ruido de allá arriba-.
Después de eso no lo volvieron a ver, pero cada año en el aniversario de su muerte, se escucha el ruido del bote y el llanto del niño.

Leyenda de la tia toña

La casa de la Tía Toña

Ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, este inmueblese ha popularizado debido a una leyenda urbana en donde se asegura que ahí aún habita una mujer que se enfurece cuando es visitada por curiosos.

Cuando se enfada ocurren cosas inexplicables en la propiedad. Se escuchan ruidos de cosas que caen, una silueta aparece en las ventanas y se siente la presencia de alguien.

La casa se localiza cerca del panteón "Dolores", en Avenida Constituyentes, y la leyenda señala que la "Tía Toña" era una mujer solitaria y con dinero. En medio de esta soledad decidió darle cobijo en su casa a niños de la calle, proporcionándoles techo, ropa y comida.

A pesar de su aplaudible acción, los jóvenes le hicieron la vida imposible, motivo por el que un día comenzó a a matarlos a base de golpes y luegos arrojó sus cuerpos a un río cercano. Cuando la culpa la alcanzó, se encerró en su habitación y nunca volvió a salir.

La leyenda de la mujer encadenada

Leyenda corta de la mujer encadenada

En nuestro país existen un sinfín de construcciones o edificios que resaltan por su historia, algunas veces es su arquitectura particular, eventos sociales importantes lo que nos hace recordarlos, pero hay otros, y se cuentan por muchos, los que tienen relación con algún suceso paranormal.
En esta ocasión se trata de una de las primeras construcciones hechas en Celaya, La Casa del Diezmo, un lugar que en la década de los setentas fue utilizada como cede alterna para La Casa de la Cultura de esa ciudad, debido a las mejoras que estaban realizándose en el Ex-Convento de San Agustín, edificio principal de esta dependencia. En ese periodo, alumnos y maestros vivieron hechos insólitos e inquietantes que se recuerdan claramente hasta el día de hoy.
Imagen relacionadaSe impartían distintos tipos de clases en varias disciplinas, tratando de aprovechar al máximo el espacio, aunque no estuviese diseñado para ello, así fue como los integrantes del grupo de danza llegaron al patio de la casa del diezmo, y fueron estos estudiantes los que mayores detalles tienen de lo ocurrido, pues durante uno de sus ensayos, un alumno cayó al suelo fulminado, estuvo desmayado largo rato, con dificultades para reponerse. Una semana más tarde todos habían minimizado el incidente alegando que se trataba de la mala alimentación del joven. Pero, sucedió nuevamente, llamando la atención del Director Zarsosa.
El encargado de la Casa de la cultura, le pidió al alumno que visitara un médico, el cual no tuvo ningún inconveniente en extenderle un certificado de salud al muchacho debido a que estaba completamente sano y en capacidad de realizar los esfuerzos físicos que la danza requería. Pero, poco significó este papel, cuando el muchacho tuvo un tercer desvanecimiento, sólo que en esta ocasión el alumno entró en trance describiendo una extraña escena de una joven encadenada, doliente a causa de numerosas heridas en su cuerpo, y con profundo pesar en su rostro.
De inmediato, el directivo tomó cartas en el asunto, llamando a uno de sus colegas, el Prof. Herminio Martínez, un conocedor de la parapsicología. El joven fue sometido a distintos exámenes para comprobar la veracidad de sus palabras, se llegó a la conclusión de que no mentía y empezaron a contactar personas estudiosas de ese tipo de fenómenos.
Se sabe que el chico obtuvo la ubicación exacta del cuerpo de la mujer encadenada, y se comprobó que el cadáver estaba ahí, sin embargo, por razones que desconocemos este no ha podido ser recurado, y el espíritu de la joven sigue ahí,
de cuando en cuando tocando a alguna persona, mostrando la misma visión, esperando que alguien finalmente pueda ayudarla.

La niña con los ojos de fuego

Leyenda de la niña con ojos de fuego

Los Mendoza eran una familia muy unida, así que acordaron mudarse todos juntos a un nuevo lugar cuando el hijo mayor obtuvo una beca para la universidad. Sus recursos no eran suficientes para conseguir algo en plena ciudad, así que algo en las afueras, les acomodó mejor, sobre todo porque el padre conocía muy bien las labores del campo y tenía mejores oportunidades de trabajo. La casa era muy grande, después de acomodarse, sobraron habitaciones. El jardín se unía además con un modesto bosque, pero bastante entretenido, en especial para los dos más pequeños de la casa, Artemio de diez y Olivia de ocho.
Los niños jugaban libremente en la arboleda, pues era fácil no perderlos de vista desde cualquier lugar en la parte trasera de la casa. La niña era quien pasaba más horas en el bosque, se le notaba muy ansiosa por salir al estar en casa, no quería siquiera convivir con su familia. Además de esto, la madre notó actitudes extrañas en Olivia, pues en varias ocasiones había sorprendido a la chiquilla, parada, inmóvil, aparentemente muy concentrada y haciendo ademanes propios de una conversación, sin embargo, no había frente a ella alguien con quien platicar. A veces corría entre los árboles, mirando de un lado al otro, como si intentara atrapar a alguien.
A pesar del incomodo comportamiento de Olivia, la familia no estaba alerta, hasta que el hijo mayor llegó de una fiesta, pasada la media noche. Entró a la casa muy agitado, gritando como loco, no pudo decir lo que ocurría, simplemente llevó a sus padres junto a la ventana, señalando un punto en el bosque, donde podían verse dos puntos rojos, prestando mayor atención se notaba claramente que eran un par de ojos, ardiendo con mayor intensidad que el fuego. Por momentos se apagaban súbitamente, y aparecían en otro lugar entre los árboles.
Leyenda de la niña con ojos de fuegoNadie dijo nada del tema, estaban seguros que no se trataba de algún animal, habían pasado mucho tiempo entre ellos, y sabían perfectamente que sus ojos brillan en la oscuridad, no arden como el fuego. La primera precaución fue prohibirle a Olivia que jugara entre los árboles, también empezaron la construcción de una cerca, apenas oscurecía se encerraban bien en casa, mientras padre e hijo se turnaban en la ventana, haciendo guardia acompañados de una escopeta. Durante varias noches estuvieron invadidos de nervios, pues aquel par de antorchas encendidas, se mantenían fijas hacia ellos, los observaba también, vigilaba, transmitiendo desde la distancia, un miedo incontrolable que les hacía gritar apenas les llegaba el sueño.
El hijo no pudo soportar en un momento la presión, disparó hacia su acechador esperando que un par de balas acabaran con aquel sufrimiento, los demás miembros de la familia se levantaron y fueron hacia la estancia para saber que pasaba, solo que Olivia no estaba con ellos, intentaban ir a buscarla, peroles interrumpieron los gritos de Artemio en la puerta trasera, usando un tono que causaba escalofríos, él estaba viendo como algo se arrastraba desde el bosque,chillando, retorciendoce,mostrando sus ojos de fuego intermitentes. El asombro no pudo ser mayor, cuando vieron que la criatura culpable de tanto miedo, no era otra más que Olivia, la más pequeña de su familia, quien ahora agonizaba frente a ellos.
A pesar del dolor que les producía la escena, aún estaban temerosos de acercarse a la niña, no entendían porque sus ojos ardían y no tuvieron oportunidad de averiguarlo, pues una anciana decrepita, vestida con harapos negros, y de grotesca apariencia, los alejó del cuerpo a bastonazos, repitiendo incesablemente: – ¡Es mía, es mía!, para después llevarse a la herida niña, arrastrando hacia el bosque, en unos segundos este se cubrió con una niebla espesa, y al disiparse, no había rastros de la anciana, de la niña o del bosque…todos ellos habian desaparecido.

La llorona

La Llorona

La leyenda de la llorona es una de las más famosas Leyendas Mexicanas que ha ha dado la vuelta al mundo, se trata del personaje de una mujer, la cual tiene sus orígenes desde el tiempo en que Mexico fue establecido, junto a la llegada de los españoles.
Se cuenta que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español, la relación se consumó dando como fruto tres bellos hijos, a los cuales la madre cuidaba de forma devota, convirtiéndolos en su adoración.
Los días seguían corriendo, entre mentiras y sombras, manteniéndose escondidos de los demás para disfrutar de su vinculo, la mujer viendo su familia formada, las necesidades de sus hijos por un Padre de tiempo completo comienza a pedir que la relación sea formalizada, el caballero la esquivaba en cada ocasión, quizás por temor al qué dirán, siendo él un miembro de la sociedad en sus más altos niveles, pensaba mucho en la opinión de los demás y aquel nexo con una indígena podría afectarle demasiado su estatus .
Tras la insistencia de la mujer y la negación del caballero, un tiempo después, el hombre la dejó para casarse con una dama española de alta sociedad. La mujer Indígena al enterarse, dolida por la traición y el engaño, totalmente desesperada, tomó a sus tres hijos, llevándolos a orillas del rio, abrazándolos fuertemente con el profundo amor que les profesaba, los hundió en el hasta ahogarlos. Para después terminar con su propia vida al no poder soportar la culpa de los actos cometidos.
Desde ese día, se escucha el lamento lleno de dolor de la mujer en el río donde esto ocurrió. Hay quienes dicen haberla visto vagando buscando desesperada, con un profundo grito de dolor y lamento que clama por sus hijos.
La culpa no la deja descansar, su lamento se escucha cerca de la plaza mayor, quienes miran a través de sus ventanas ven una mujer vestida enteramente de blanco, delgada, llamando a sus hijos y que se esfuma en el lago de Texcoco.

miércoles, 4 de octubre de 2017

la mujer solitaria

En Michoacán existe una caída de agua muy hermosa, limpia y cristalina conocida como El Salto. En este lugar, los que por allí habitan, por años, y desde tiempos memorales, cuentan que en ciertas noches de luna llena, han visto a una mujer vestida de blanco, la reconocen como la mujer solitaria… Esta mujer suele aparece de manera misteriosa.
La leyenda de la mujer solitaria de Michoacán
Según los moradores de esta caída de agua de Tepuxtepec dicen que es una mujer solitaria, muy hermosa, de larga cabellera, hermosa brillante de color negro azabache, que produce un efecto contrastante con lo blanco puro de su vestido. Su cara es hermosa y también muy blanca.
La mujer solitaria aparece siempre de manera silenciosa, se pasea por las orillas del río. Esta aparición es más que una mujer, se más bien un alma pues al desplazarse parece que levita.
Nunca jamás ha dejado huella por donde se pasea, ni por caminos, ni siquiera por los caminos cuando ha llovido.
Según, en ocasiones la han oído llorar, pero no es llanto es lamento, y tanto el sonido de la caída de agua y su lamento se funden en uno. Han llegado a pensar que es la llorona pero no, la mujer solitaria no lo es.
Entre los testimonios de quienes la han visto afirman que el fantasma de esta mujer dá una gran impresión y el que el susto ha enfermado casi de inmediato.
Cuentan que en una oportunidad un grupo de compañeros jóvenes todos, luego de trabajar, decidieron darse un baño y nadar en la cascada y pasar un agradable tiempo compartido.
Lo pasaban también que se les hizo de noche… ya entrada la noche, la luna llena iluminaba todo el lugar creando un ambiente tan agradable que no pensaron en regresar aún.
Los jóvenes se percatan que muy cerca de ellos se aproximaba una mujer solitaria, era hermosa de cabellera larga que parecía tomaría un baño en la cascada. Los chicos, pensaron en quedarse en silencia y espiarla cuando se metiera al agua. De repente, de la nada sintieron un temor
Se dice que algunas personas que han visto a esta aparición fantasmal, han caído enfermas por el susto. Una de estas narraciones cuenta que, una tarde fueron unos amigos a nadar a la cascada del Salto y estuvieron allí hasta que se hizo de noche.
Como había luna llena, decidieron quedarse más tiempo, disfrutando del rumor de la cascada y el ambiente nocturno tan relajante. De pronto, vieron que una mujer solitaria se aproximaba a la cascada. Se les hizo raro, pues era de noche y ella andaba sola, pero también se emocionaron pues pensaron que podrían espiarla mientras se bañaba.
Sin embargo, todos sintieron un temor misterioso, inexplicable, paralizante, que fue mayor, cuando uno de los jóvenes le expresó un piropo a la mujer solitaria quien al voltear para mirarlos los dejó más asustados aún, pues se dieron cuenta que no tenía rostro, y al mismo momento que ésta volteó a mirarlos, la mujer emitió un chillido tan aterrador que todos corrieron tan rápido como podían, se les heló la sangre. Fue tal el susto que todos enfermaron.
Narraron que en sus correr, unos tropezaron y cayeron, la mujer no se movió. Todos aseguran que no tenía rostro, y en su enfermedad no comían y al querer dormir solo tenían pesadillas horribles, que les causaba espasmos y mucha fiebre. Finalmente, y como muchos testimonios más, solo se han podido sanar gracias a la intervención de una curandera quien a cada persona que desafortunadamente ha tenido contacto con la mujer solitaria le practica un ritual de limpieza.

El fantasma de la avenida


LAvenida Lázaro Cárdenas, es una vialidad muy importante de Guadalajara, Jalisco. Conecta con el poblado de Chápala, y es muy conocida por la gran cantidad de accidentes que suceden en ella. Se puede contar al menos uno diario, algunos demasiado fuertes con consecuencias mortales. Se identifica como la causa a una mujer que se aparece misteriosamente en medio del camino, distrayendo a los conductores. Cuando estos intentan esquivarla sufren fatales percances y otros tantos aseguran haberla atropellado.
Resultado de imagen para leyendas del fantasma de la avenidaMuchos testigos dicen que estos sucesos son causados por una presencia del más allá, que se aparece a altas horas de la noche, en medio de la oscuridad, se cruza frente a los autos, causando accidentes a diestra y siniestra.
Es bien sabido que los lugares donde suceden muertes trágicas conservan las energías de las personas que fallecieron ahí, algunas quedan tan impregnadas, que permanecen vagando por tiempo indefinido, repitiendo su mortal desenlace una y otra vez.
Según declaraciones hechas por los accidentados sienten que la atropellan, incluso que la despedazan con sus autos, pero cuando los servicios de emergencia buscan a la persona herida, no pueden si quiera encontrar rastros de que alguien haya sido lastimado al exterior del vehículo, extienden su búsqueda hasta los arboles cercanos también sin resultados. Por lo cual después de tantos incidentes, han llegado a tomarlo como algo común, sin sorprenderse al escuchar una y otra vez la misma historia.
Se dice que al parecer ese lugar fue un paradero de camiones de carga, donde los choferes de las unidades se paraban a descansar, tomar sus alimentos y en ocasiones contratar los servicios de mujeres de la vida galante, se piensa que una de ellas fue estrangulada o asesinada, y ahora sedienta de venganza, cruza frente a los automóviles causando accidentes.

Las gemelas

Una feliz familia vivía en un rumbo muy cercano a una transitada carretera, debido a esto la joven madre las acompañaba diariamente al colegio y caminaban las tres tomadas de la mano, teniendo especial cuidado al toparse con la mencionada carretera, las pequeñas hasta el momento no tenían permiso de cruzar solas.
Resultado de imagen para leyendas d3e las gemelas
Uno de tantos días la madre recibió en su celular una llamada urgentedel trabajo la cual tuvo que atender, le exigían su presencia de inmediato, por lo cual se vio en la necesidad de dejar que las gemelas continuaran el camino solas.
Con mucho pesar despidió a las niñas, dando indicaciones para no se soltarse de la mano y tener mucho cuidado al cruzar. Las dos pequeñas siguieron las instrucciones de su madre, miraron a ambos lados de la carretera, y al ver que estaba libre cruzaron.
Apenas se giraba la madre para cambiar de rumbo, cuando se escuchó un golpe muy fuerte a sus espaldas, volteó de inmediato para ver con terror que sus hijas estaban debajo de un camión, fueron atropelladasperdiendo la vida en al instante.
El pesar duró mucho tiempo, pero transcurridos cuatros años, la madre dio a luz de nuevo gemelas, estas era muy parecidas a sus fallecidas hermanas, lo cual le hacía tener presente aquel fatal accidente. Esta vez tenía una terrible obsesión por su cuidado y no les permitía estar cerca de ningún peligro, en especial aquella temida carretera.
Pero no podía estar detrás de ellas las 24 horas, y un día, se vieron muy cercanas al peligroso lugar, decididas a cruzar vieron hacia los dos lados, no había ningún auto, con un paso en el asfalto, fueron tomadas del hombro bruscamente por su madre, quien lloraba desconsoladamente, diciendo –No crucen- a lo cual recibió una respuesta inesperada de las dos pequeñas: -No pensábamos cruzar, ya nos atropellaron una vez, no volverá a suceder…-

martes, 3 de octubre de 2017

Leyendas de la casa del espejo

Según cuenta la leyenda, en el barrio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina. Hay una hermosa casa abandonada, y quienes conocen la historia de lo que sucedió ahí, no se atreven si quiera a pasarle por enfrente, mucho menos a cruzar la puerta.
Resultado de imagen para leyenda de la casa de los espejos
Todo comenzó un día de verano, unos chicos jugaban fuera de la mencionada casa, donde vivía uno de ellos. El amigo se dirigió a la cocina en busca de bebidas y se dio cuenta que los espejos temblaban y hacían un sonido muy extraño. Cuando se lo contó al otro niño, se fueron de ahí, y esperaron a que sus padres volvieran para entrar con ellos de nuevo.
A mitad de la noche, el chico que está de visita, va a la cocina por algo de agua fría. Pero, al faltar solo tres escalones para bajar la escalera, es empujado y cae, al tratar de incorporarse ve en el espejo un hombre de ropa antigua y sucia, extendiendo la mano para agarrarlo, pero muy asustado el jovencito escapa hacia el cuarto de su amigo.
Cuando le contó a su amigo lo sucedido, este le dice que le cree todo porque también lo ha visto, y de esa casa se cuenta que tiempo atrás a causa de un problema de plata, un hermano arrojó al otro por la escalera, matándolo al instante. Desde entonces su fantasma, ha tratado de empujar a cualquiera por las escaleras, creyendo que es su hermano y buscando así venganza por su asesinato.
La familia siguió viviendo allí hasta que un día simplemente se mudaron y nunca más nadie habitó esa casa… que hoy es conocida como “La casa del espejo”.

niña de la escalera


Niña de la escalera
Hace algunos años, en una linda casa en medio del campo vivía una familia de tres hijos y su madre, la cual se unió al poco tiempo con un hombre, convirtiéndolo en padrastro de los pequeños, pero; este tipo era muy violento, maltrataba a los niños sin razón, les quitaba sus alimentos, les negaba el agua, hasta los golpeaba solo por gusto.
Resultado de imagen para niña del escaleraAunque trataba muy mal a los tres niños, parecía tener un odio mayor por la hija de 10 años, a quien golpeaba de forma más salvaje, llegó un día hasta el punto de arrojarla por las escaleras… y la pequeña murió al momento.
Para no enfrentar el castigo por lo ocurrido, el resto de la familia huyó a alguna ciudad que se desconoce.
La casa pasó a manos de otra familia, que duró poco tiempo en ella, pues escuchaban a menudo la voz de la pequeña pidiendo ayuda.
Las siguientes personas que habitaron esa casa, se quedaron el tiempo suficiente para escucharla llorar y gritar en medio de la noche, hablando cuando la gente estaba de espaldas y al voltear no veían nada… también golpeaba en ocasiones la puerta para pedir un poco de agua, pero; lo más inquietante de su presencia, era cuando se paraba en la escalera… pues no se sabe si estaba cuidando a los demás para que no cayeran, o a propósito aparecía para tirarlos como lo hicieron con ella y corrieran su misma suerte.
Siguen sin conocerse sus intenciones, pues hasta el momento el hecho de verla, para muchas familias ha sido suficiente… y la casa ahora permanece abandonada porque esa niña estará ahí por siempre.